Biolementos o Elementos Biogenesicos.
Los bioelementos o elementos biogenésicos son los elementos quimicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.
Proviene del griego : BIO ( Vida) y GENESICAS ( Formación)
Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total del cuerpo de los seres vivos.Todos lo seres vivos están constituidos cuantitativa y cualitativamente , por los mismos elementos quimicos.
Bioelementos primarios
Los bioelementos primarios son los elementos
indispensables para formar las biomoléculas orgánicas
(glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la
materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, oxígeno, nitrógen, azufre y fosforo (C,
H, O, N, S, P respectivamente).
·
Carbono: (20%)
Se encuentra libre en la naturaleza en 2 formas alotrópicas cristalinas bien
definidas, diamante y grafito. Se encuentra de forma orgánica.
-Alcanos
=alquenos
Alquinos
En forma inorgánica como bióxido de carbono (CO2)
·
Hidrógeno: (10)
Es un gas incoloro, inholoro e insípido, es más ligero que el aire, puede
reaccionar con la mayoría de los elementos.
Es uno de los constituyentes principales del agua y junto con el carbono
forma los hidrocarburos y ácidos clorhídricos. Indispensable
para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos
de carbono de las moléculas orgánicas
·
Oxígeno: (65%)
Es un gas inholoro, incoloro e insípido, es indispensables para respirar,
ayuda a la combustión.se condensa en un líquido azul claro, interviene en la oxidación.
Es un elemento muy electronegativo que
permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica.
·
Nitrógeno:(3%)
Se encuentra libre en la naturaleza
Se en encuentran en los aminoácidos y ácidos nucleicos, participa en la constitución
del ADN.
Utiliza en los vegetales para formar proteínas. El nitrógeno forma nitritos
y nitratos.
·
Azufre: (-1%)
Se encuentra
en los volcanes. Forman sulfuros y sulfatos.
Necesarios
para los aminoácidos y proteínas.
Es un no
metal fétido e insípido
·
Fosforo (-1%)
Ayuda a la
fotosíntesis y al metabolismo. Forman fosfitos y fosfatos. Ayuda al desarrollo
muscular.
Bioelementos
Secundarios.
Los bioelementos secundarios se clasifican en dos
grupos: los indispensables y los variables. Estos están representados en todos
los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el
calcio. Los iones sodio, potasio y cloruro intervienen en el mantenimiento del
grado de salinidad del medio interno y en el equilibrio de cargas a ambos lados
de la membrana. Los iones sodio y potasio son fundamentales en la transmisión
del impulso nervioso; el calcio en forma de carbonato da lugar a caparazones de
moluscos y al esqueleto de muchos animales. El ion calcio actúa en muchas
reacciones, como los mecanismos de la contracción muscular, la permeabilidad de
las membranas, etc. El magnesio es un componente de la clorofila y de muchas enzimas. Interviene en la síntesis y la
degradación del ATP, en la replicación del ADN y
en su estabilización, etc.
Sodio (Na)
Está
presente en pequeñas cantidades en la mayoría de los productos naturales,
adema, abunda en las comidas preparadas y en los alimentos salados. Está también
presente en el fluido extracelular donde tiene un papel de regulador. El exceso
de sodio produce edema.
Potasio (K)
Es
el mineral que se encuentra en mayor cantidad en el cuerpo humano después del
calcio y del fosforo; siempre aparece asociado con el sodio. Este macro mineral
mantiene la presión normal en el interior y el exterior de las células, regula
el balance de agua en el organismo.
Cloro (Cl)
Juega
un papel específico en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre,
así como el mantenimiento del PH del jugo digestivo. Además facilita la eliminación
de toxinas por el hígado.
Calcio (Ca)
Es
necesario para desarrollar los huesos y conservar su rigidez. También participa
en la formación de cito esqueleto y las membranas celulares, así como regulación
de la excitabilidad nerviosa y en la contracción muscular. Un 90% del calcio se
almacena en los huesos, donde puede ser reabsorbido por la sangre y los
tejidos. La leche y sus derivados son la principal fuente de calcio.
variables u oligoelementos
Magnesio. (Mg)
Se sabe que este micro mineral es necesario para el
crecimiento de los recién nacidos, está relacionado con la formación de los
huesos, el desarrollo de tejidos y la coagulación de la sangre, con las
funciones de la insulina, la síntesis del colesterol y como activador de varias
enzimas.
variables u oligoelementos